"Erizos" contra tanques: Kiev se prepara para el ataque ruso

2022-03-18 03:05:15 By : Mr. Tony Liu

Mantente informado dándole un vistazo a las 10 noticias más importantes del día

KIEV, 3 mar (Reuters) - Mientras las tropas rusas se acercaban el jueves a la capital ucraniana, Kiev, una obra de construcción en un barrio local estaba repleta de trabajadores y soldadores del promotor inmobiliario KAN.

En lugar de casas y oficinas, estaban fabricando gigantescas barricadas metálicas antitanque conocidas como "erizos", y barreras más pequeñas con púas destinadas a detener vehículos con neumáticos.

Después de que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, KAN, una gran empresa inmobiliaria local, se reinventó para ayudar a las defensas de la ciudad de 3,4 millones de habitantes.

Zakhar, un capataz, tomó el teléfono y empezó a llamar a los trabajadores de la construcción de la empresa que se habían quedado en Kiev. Casi todos se ofrecieron a permanecer y contribuir, dijo.

"Construimos cosas. No sabemos luchar, pero sabíamos que podíamos ser útiles", dijo Zakhar. A unos metros de distancia saltaban chispas mientras los constructores cortaban y soldaban grandes vigas de metal.

Es otro ejemplo de cómo los civiles ucranianos están apoyando a las tropas regulares en su intento de repeler el avance ruso, incluso a través de las unidades de defensa civil y las milicias independientes que se han formado en todo el país.

Rusia dice que sus acciones en Ucrania son una "operación especial" no diseñada para ocupar territorio, sino para destruir las capacidades militares de su vecino y capturar a los que llama peligrosos nacionalistas.

El ejército ucraniano se ve empequeñecido por el de su poderoso vecino, pero la resistencia en la primera semana del conflicto ha frenado el avance de Rusia, sobre todo en las zonas urbanas.

Hasta ahora, Rusia ha capturado una ciudad ucraniana -el puerto de Jersón, al sur del río Dniéper- y ha bombardeado otras con creciente intensidad, entre ellas Kiev y la segunda ciudad del país, Járkov.

Una gigantesca columna de blindados rusos se ha estancado al acercarse a Kiev desde el norte, retrasada por la resistencia, los fallos mecánicos y los atascos, según el Ministerio de Defensa británico.

Cientos de miles de personas han huido de la violencia y han cruzado a los países vecinos. A los hombres en edad de combatir se les impide salir de Ucrania.

El 25 de febrero, el alcalde de Kiev y excampeón mundial de boxeo, Vitali Klitschko, dijo que la ciudad "ha pasado a la fase defensiva".

Se trajo equipo pesado para construir puestos de control de hormigón, posiciones de bloqueo y búnkeres dentro de la ciudad y a lo largo de todas las carreteras principales y en los suburbios.

En la KAN, los trabajadores cortaron largas piezas de viga con sopletes y amoladoras angulares, soldándolas para formar barreras triangulares utilizadas para reforzar las fortificaciones y frenar el movimiento de los tanques y los vehículos blindados de transporte de tropas.

Oleksandr Bodyuk, director adjunto de la empresa, dijo que los trabajadores también usaban barras de refuerzo y vigas rescatadas de las obras de construcción para producir defensas móviles con pinchos contra los vehículos con neumáticos, incluidos los camiones.

Hasta ahora, la fábrica improvisada, que empezó a funcionar esta semana, ha producido 110 erizos de gran tamaño, 40 de ellos en las primeras 12 horas, dijo Bodyuk, y añadió que la empresa gestiona otros lugares similares en la ciudad.

"Tenemos demandas de muchos lugares para este tipo de dispositivos de bloqueo, los entregamos dondequiera que se necesiten en la zona (...) los subcontratistas y los amigos están proporcionando el transporte para los productos y el material", dijo.

Andriy Kryschenko, vicealcalde de Kiev, que llevaba uniforme militar, dijo que muchas empresas y talleres similares se habían adaptado para producir erizos, barreras de hormigón y otras defensas.

Añadió que decenas de miles de personas en Kiev habían recibido armas y muchas más estaban esperando en las oficinas de alistamiento y reclutamiento. El ayuntamiento también estaba apoyando a las unidades de Defensa Territorial y a las tropas en la línea del frente, dijo Kryschenko.

En la obra de construcción, Serhiy Serdyuk, un soldador canoso de unos 50 años, dijo que los trabajadores estaban dispuestos a tomar las armas y unirse a la lucha. "Si tenemos que hacerlo, cuando se acaben los materiales, fabricaremos lanzas y les lanzaremos lanzas".

(Reporte de Aleksandar Vasovic; Editado en español por Javier López de Lérida)

Miami, 17 mar (EFE).- La agencia espacial estadounidense NASA inicia este jueves el ensayo general para el lanzamiento de la primera misión del programa Artemis, que tiene como objetivo preparar el regreso de astronautas estadounidenses a la Luna con miras a una futura colonización de ese satélite terrestre. Para esta prueba, la NASA trasladará el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), con la nave Orion en la punta, desde el centro de ensamblaje a la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy, a más de 350 kilómetros al norte de Miami. A partir de las 17.00 horas locales (22.00 GMT) de este jueves un vehículo "oruga" de transporte con el inmenso cohete y la nave encima recorrerá por una vía de cantos rodados las 4,2 millas (6,7 kilómetros) que separan el hangar de la plataforma a una velocidad de una milla (1,6 km) por hora. UN ENORME Y POTENTE COHETE Juntos, el SLS y la Orion miden 322 pies (101,2 metros), más que la Estatua de la Libertad, y pesan 5,75 millones de libras (más de 2,6 toneladas), lo que hace difícil su desplazamiento. Ambos fueron ensamblados en el Centro Espacial Kennedy en un proceso complejo que terminó el 21 de octubre pasado. Se calcula que en unas seis horas la "oruga" habrá llegado a su destino y entonces comenzará la prueba en sí, consistente en cargar los tanques del cohete y realizar una cuenta regresiva de lanzamiento. Todo el proceso puede durar unas doce horas. Una vez realizado, el cohete y la cápsula serán llevados de nuevo al edificio de ensamblaje para las pruebas finales antes del histórico lanzamiento de Artemis I. La parte central del cohete SLS, de 212 pies (64,6 metros) de alto y un diámetro de 27,6 pies (8,4 metros), fue construida por Boeing, empresa que también creó el sistema de control del cohete durante el vuelo. En esa parte principal se almacenan 730.000 galones (2,7 millones de litros) de hidrógeno líquido súper enfriado y oxígeno líquido que alimentan los cuatro motores RS-25 de los que está dotado el cohete. Según un documento de la NASA, SLS tiene la fuerza suficiente para ayudar a la nave Orion a alcanzar la velocidad de 24.500 millas por hora (39.400 kilómetros/hora) necesaria para llegar a la Luna. Orion fue construida por Lockheed Martin para llevar a los astronautas "más lejos que nunca" y traerlos de nuevo a la Tierra de manera segura. EL PROGRAMA ARTEMIS La misión no tripulada Artemis I será la primera prueba de vuelo integrado de los sistemas de exploración del espacio profundo Artemis y abrirá la puerta a una serie de misiones cada vez más complejas, de las cuales la tercera, que no será antes de 2025, será en la que los astronautas pongan pie en la Luna. La última misión en la que astronautas de la NASA pisaron la Luna fue la Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972 y batió varios récords, entre ellos el alunizaje más largo y la mayor cantidad de muestras lunares traídas a la Tierra. La fecha de lanzamiento oficial de Artemis I se establecerá después del ensayo general con circulación de combustible de hoy. En esta primera misión la nave Orion llegará a una órbita de 40.000 millas (más de 64.300 km) más allá de la Luna, lo que significa que estará a 280.000 millas (más de 450.000 km) de la Tierra. La misión Artemis II, prevista para mayo de 2024, sí llevará astronautas en un vuelo para orbitar la Luna y la Artemis III es la que llevará a la Luna a astronautas, entre ellos una mujer y una persona de color, de acuerdo con el compromiso de la NASA. El objetivo del programa Artemis es proporcionar una base para la exploración del espacio profundo con humanos y ayudar a establecer una presencia a largo plazo en la Luna y más allá, según los comunicados de la agencia espacial. En noviembre pasado, el administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció que el regreso tripulado a la Luna, inicialmente previsto para 2024, se retrasó hasta 2025 debido a problemas técnicos, legales y la pandemia covid-19. Los chinos están siendo muy "agresivos" en el espacio, pero "queremos ser los primeros en regresar a la Luna después de más de medio siglo", expresó Nelson entonces. Respecto a los viajes a Marte, dijo que "una cosa es ir 240.000 millas (la Luna) y volver, y otra es recorrer millones y millones de millas. "Hay mucho que aprender en la Luna para ir a Marte", manifestó. (c) Agencia EFE

Un sismo de magnitud 7,3 sacudió el este de Japón, privando a dos millones de hogares de electricidad, y provocó un alerta de tsunami en el litoral noreste del archipiélago, informaron fuentes oficiales.

Mikolaiv es una ciudad estratégica en el sur de Ucrania. Si las fuerzas rusas la controlan, tendrán acceso directo por tierra a la ciudad portuaria de Odessa y tendrán total acceso al mar Negro. Las tropas rodean parte de la ciudad, que atacan con insistencia, pero sus habitantes resisten. Informe especial de Catalina Gómez y Oriol Gallart.

El lanzador Trevor Bauer, de los Dodgers de Los Ángeles, se perderá el inicio de la temporada debido a que las Grandes Ligas y el sindicato de jugadores le amplían su licencia administrativa al 16 de abril

Ciudad de México, 16 mar (EFE).- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, lamentó este miércoles el asesinato del periodista Armando Linares López, director del medio Monitor Michoacán, ocurrido el martes en el municipio de Zitácuaro, en el estado de Michoacán, oeste del país.

Washington, 16 mar (EFE).- Estados Unidos "no ha cambiado de rumbo" en su política respecto a Venezuela tras el reciente viaje de una delegación de alto nivel a Caracas para reunirse con el presidente Nicolás Maduro e instó a que el "régimen" retome las conversaciones pausadas el pasado año con la oposición en México.

El presidente ucraniano señaló cuales son sus prioridades en la negociación y afirmó que ya están trabajando en programas para reconstruir el país después de la guerra

La Habana, 16 mar (EFE).- La Justicia cubana condenó este miércoles a 127 personas a un total de 1.916 años de cárcel por hechos relacionados con las protestas antigubernamentales del 11 de julio pasado en La Habana.

La exdiputada dijo que hubiese sido “un papelón que quienes contrajeron la deuda con el FMI no apoyaran el refinanciamiento”; arremetió contra López Murphy y habló de Cristina Kirchner

Fernández les adelantó a la UIA, la CGT y la CTA que los llamará la próxima semana para avanzar; en las últimas horas volvieron los rumores sobre cambios de gabinete, pero desde la Casa Rosada fueron descartados; Fernández lanzará “la guerra” contra la suba de precios desde Tucumán

Los organizadores del Abierto de Francia dicen que Novak Djokovic podrá competir en el torneo incluso si no está vacunado contra el COVID-19, dependiendo que la situación del coronavirus en el país se mantenga estable.

El ex presidente Donald Trump pasó una hora canalizando el estado de ánimo de los electores conservadores la semana pasada, cuando, en un mitin en Carolina del Sur, improvisó su respuesta sobre sus temas predilectos, que van desde Ucrania hasta Mark Zuckerberg.

Santiago de Chile, 16 de marzo (EFE).- El Congreso chileno aprobó este miércoles una segunda prórroga del estado de excepción en la frontera norte del país, medida que busca contener la masiva llegada de inmigrantes irregulares desde Bolivia, en su mayoría venezolanos, que ha generado una crisis humanitaria sin precedentes en la región.

Se trata del segundo periodista michoacano asesinado y el octavo en México en lo que va del 2022 en una de las peores expresiones de violencia en contra de los comunicadores

Ciudad de México, 17 mar (EFE).- Las autoridades mexicanas informaron este jueves que tienen identificados a dos presuntos autores materiales del asesinato del periodista Armando Linares en Zitácuaro, Michoacán.

Odesa (Ucrania), 17 mar (EFE).- La destrucción en la ciudad ucraniana de Mariúpol, bajo asedio ruso desde hace 16 días, es "colosal" y se calcula que el 80 % de las viviendas han quedado destruidas, mientras 30.000 personas han podido abandonar la ciudad los dos últimos días con su propio transporte, informó este jueves el ayuntamiento.

Diana es una artista colombiana afincada en Bristol (Reino Unido). Trabaja sus obras con papel pintado y el resultado es espectacular.

Los ciudadanos británico-iraníes Nazanin Zaghari-Ratcliffe y Anoosheh Ashoori volverán a Reino Unido después de ser liberados por Irán.

Tegucigalpa, 16 mar (EFE).- La defensa del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, a quien EE.UU. pide en extradición por presuntos delitos asociados al narcotráfico, apelará ante el Supremo si el juez que conoce la causa resuelve que sea extraditado.

Más de 20 bebés subrogados son atendidos las 24 horas del día por enfermeras que han decidido no evacuar. La mayoría de los padres intentan llegar a Kiev y sacarlos, pero la guerra hace que el viaje sea peligroso para todos.View on euronews