La última hora del mercado de fichajes, en directo
Alcaraz - Bagnis, en directo | Cuartos de final del ATP Umag
Las Fuerzas Armadas del país han acertado en distintas de sus últimas previsiones, como con el coronavirus
Las Fuerzas Armadas de Austria han acertado en sus últimas predicciones sobre los riesgos para la seguridad nacional, como una pandemia global, un atentado terrorista en Viena y ataques cibernéticos. Recientemente, también ha trascendido que su advertencia sobre una nueva amenaza: un gran apagón eléctrico de tiempo indefinido que podría afectar a toda Europa.
"Qué hacer cuando todo se para", dice la publicidad en los medios y en más de seis mil carteles repartidos por todo el país. Y es que la última medida ha sido lanzar este mes una campaña de información.
Austria ha lanzado una campaña con el título "Qué hacer cuando todo se para"
Los carteles van acompañados de una pequeña guía con consejos prácticos sobre qué materiales se deben de tener en casa para estar preparados. Combustible, velas, baterías, conservas y agua potable son algunos evidentes, pero hay algunos más.
Recordamos que un apagón generalizado, que se podría producir en toda Europa conllevaría que semáforos, ordenadores, cajeros automáticos, teléfonos, internet y muchos otros servicios dejaran de funcionar. Con esto, se expondría la fragilidad de un día a día cada vez más digitalizado.
El Ejército recomienda tener en casa reservas suficientes al equivalente a dos semanas de camping. Por otro lado, también dice que se debe pactar de forma previa con familiares y amigos un punto de encuentro y sentar las bases de una red de cooperación vecinal.
Kugelweis recomienda, por ejemplo, contar con alimento que sean muy duraderos, como pasta y arroz, así como conservas, dos litros de agua por persona y día, velas, linternas, un hornillo portátil de gas, dinero en efectivo y una radio que funcione con baterías.
El Ejército recomienda tener reservas equivalentes a dos semanas en un camping
Por otro lado, también es evidente que se requeriría de un botiquín de primeros auxilios y otros productos para bebés, ancianos o discapacitados. También es recomendable disponer de materiales relacionados con la energía como baterías externas, combustible, cerillas o mecheros, pilar y un generador.
© Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.